martes, 26 de agosto de 2014

NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh006Vh4u9ILSGyPCYPhwY3oaGZwCX0SgnAtOeMXh4sVnZ_2z6lOeOogwzFD_p6HeWHQaXXU1jgobmzn1bKxcVjH2-xZANkG5zSy3u5q_RjnQQB9zJc9WRztxtf2V8t_GbUR9hB40PY2fI/s1600/NUEVAS+TECNOLOGIAS+DE+LA+EDUCACI%C3%83%E2%80%9CN.gif
 Como podemos ver arriba la escencialidad de las NNTT en la Educacion es la unica manera, ya que la tenemos a nuestro alcance, de formar al alumno de un forma totalmente positiva y  con resultados  realmente impresionantes. Dejando atras la escuela tradicional , esta  se ha reformado  con lo que tenemos mas a mano que es como basico UN ORDENADOR.
 A la hora de trabajar  la facilidad que nos aporta  ayuda a cambiar  os procesos educativos dejando un poco de lado la tradicional charla sin sentido de un maestro junto a un libro de texto. Aprovechamos las comunicaciones que nos aporta internet y las diferentes maneras  de construir un concimiento real y objetivo.
 Paloma Arroyo hace un agran refleccion en pdf   que me gustaria que leyeran:

enlace : http://www.uned.es/ntedu/espanol/master/primero/modulos/teorias-del-aprendizaje-y-comunicacion-educativa/paloma2.htm

Los cambios en los paradigmas de enseñanza y de aprendizaje a partir del uso de las tecnologías de información y comunicación pasa de un concepto de adaptación a un concepto de transformación y de comprender que el aprendizaje constituye un proceso dinámico de construcción, reconstrucción, recreación y socialización del conocimiento, y no simplemente el dar y el apropiar un conocimiento ya establecido y desactualizado.Esta reflexión generada en el ir y venir de los encuentros del diplomado de computadores para educar, nos involucra en responder a la necesidad de establecer en nuestra comunidad educativa este proyecto de capacitación

El indagar de una y otras fuentes, así como el hacer uso de la experiencia producto de la capacitación nos permitió establecer la importancia de los beneficios generales de las tics en la vida cotidiana, constituyéndose en la repuesta a muchas preguntas que surgen para facilitar.La creatividad, la curiosidad y el deseo de mejoramiento de nuestra educación, son los factores que nos permitirán desarrollar estrategias viables para apoyar los procesos de enseñanza, en las herramientas tecnológicas… ya que la importancia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se da con la vinculación mediadora de estas en los procesos de enseñanza y aprendizaje; logrando una innovación en el quehacer pedagógico, mayor motivación, interés y desarrollo de otras habilidades

Si se logra la disponibilidad inmediata o a mediano plazo de estas herramientas informáticas para docentes, estudiantes, padres de familia y personal administrativo  se estarían dando pasos gigantescos en el proceso enseñanza-aprendizaje que permitirían una mejor adaptación de nuestros estudiantes al mundo actual

  1. Potenciar el empleo de la informática como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizándola de forma activa por parte de los alumnos.
  2. Fomentar el uso de los medios informáticos, facilitando el acceso a esta herramienta por parte de los alumnos como medio de apoyo y refuerzo en sus aprendizajes.
  3. Favorecer su utilización por parte del profesorado en sus tareas habituales de la sede: programaciones, memorias, planes, circulares, normativas, actividades, etc.
  4. Impulsar la comunicación con otros centros y con otras localidades, a fin de conocer y trasmitir valores sociales y de respeto a otras formas de vida y costumbres.
  5. Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la misma, como forma de conocer el mundo de Internet y sus posibilidades de acceso a la información útil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario