domingo, 31 de agosto de 2014

LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Estas dificultades están a la orden del día .No se porque cada vez hay mas niños que nacen con problemas. No solo podemos de decir de un autista, o un niño con Hiperactividad sino también un niño en silla de ruedas, ciego, con parálisis cerebral etc. Yo en este post les voy a comentar dos  casos que me  encogieron el corazón hace un par de años en una visita a un colegio de Educación Especial.
 1º) Hablamos de  niño completamente normal, de 13 años de edad. V a bien en el colegio y es deportista( fultbolista). Saca buenas notas y destaca en su deporte. Su familia  no es desectructurada y tiene varios hermanos mas. El niño es físicamente normal, guapo, inteligente y muy risueño y hablador, en definitiva un niño considerado "normal". Un día jugando al fútbol le da una  muerte súbita ( como el jugador del Sevilla F.C- Antonio Puerta) . Antonio consigue levantarse y andar mientras que el niño esta tumbado en el césped  intentando ser reanimado por los servicios de emergencia y LO CONSIGUEN, después de casi media hora. El niño  despierta con grandes secuelas hasta el punto de no poder moverse, queda en silla de ruedas especial como si hubiera tenido una parálisis  cerebral en el momento del parto,  y no puede ni hablar ni masticar, no tiene control de esfínteres y  si cerebro es el de un niño de 4 años. A lo largo del tiempo se escolariza en un centro publico de Educación Especial y su maestra le pregunta a su madre ¿ no hubiera sido mejor no reanimarlo? y ella le contesta: prefiero tenerlo  en estas condiciones pero vivo?. ¿HAY DERECHO?.

2º)El segundo caso es de n niño al que se considera "Fetoalcoholico". Se trata d un  niño que en su gestación  su madre no dejo  de beber. Era una persona con un gran problema de alcoholismo  y nunca supo que estaba embarazada hasta el momento del parto. Ella creía tener menstruaciones pero eran amenazas de aborto. El niño físicamente no es normal. Tiene ojos caídos, nariz chata, boca pequeña y un gran craneo en donde hay sitios que no le sale pelo, pero eso no es lo peor . Quiere aprender, se esmera en  entender y habla y pregunta con propiedad pero su C.I es de un niño de 10 años aproximadamente y tiene 19.

Con todo esto lo que quiero explicar que no solo debemos ayudar a los alumnos a aprender , a entender, a expresarse .. sino que hay niños que también necesitan de la ayuda de un  maestro para poder  florecer sus capacidades, teniendo en cuenta su problema y buscando la solución para cada uno de ellos, y que la familia , en ocasiones, no  es objetiva o simplemente no esta presente en ese desarrollo.
Las Necesidades Especiales son también una parte importante del docente, pues en cualquier escuela ordinaria nos podemos encontrar con un niño con Síndrome de Down,con Síndrome de Asperguer, Autismo...y no podemos dejarlo a un lado sino intentar, en la media de lo posible, ayudar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario